Información importante que usted debe conocer para realizar un negocio.
Se denomina aprendizaje electrónico (e-learning en inglés) al proceso de aprender apoyado en o mediado por la tecnología. Se dice también de la educación virtual que se conoce como "a distancia". El proceso educativo se realiza haciendo uso de canales electrónicos (en especial Internet), utilizando herramientas y aplicaciones digitales, como soporte para enseñar y aprender.
El concepto e-learning literalmente, se refiere al aprendizaje electrónico en tanto el prefijo e- alude a ello, y learning, como aprendizaje.
En "su concepción más amplia puede comprender cualquier actividad educativa que utilice medios electrónicos para realizar todo o parte del proceso formativo".
En español existen otros términos que manejan como sinónimos: aprendizaje en red, tele-formación, aprendizaje virtual, educación virtual, formación en línea y enseñanza virtual.
Al hablar de modelo educativo, encontrar una definición para e-learning no es tarea fácil, ya que no existe consenso en que dicho término sea exclusivo para procesos educativos a distancia.
Incluso, de acuerdo a las plataformas empleadas y el uso que se le da a éstas, se puede decir que existen diferentes modelos.
A continuación se muestran definiciones de distintos autores en el área de educación y tecnologías:
Para Manuel Area Moreira y Jordi Adell (2009) «es una modalidad de enseñanza-aprendizaje que consiste en el diseño, puesta en práctica y evaluación de un curso o plan formativo, desarrollado a través de redes de ordenadores y puede definirse como la educación o formación ofrecida a individuos que están geográficamente distantes y que interactúan en tiempos diferidos del docente, empleando los recursos informáticos y de telecomunicaciones. Lo característico del e-learning es que el proceso formativo tiene lugar totalmente, o en parte, a través de un aula o entorno virtual en el cual tiene lugar la interacción profesor-alumno, así como las actividades de los estudiantes con los materiales de aprendizaje».
Es «la formación que utiliza la red como tecnología de distribución de la información, sea esta red abierta (Internet) o cerrada (intranet)». (Cabero, J. 2006). Por otro lado, «los cursos de formación en red son definidos...( )... como cursos donde la mayoría, si no toda, de la instrucción y de las pruebas se logran vía recursos accesibles en la Web». (Schell, 2001, pág. 95).
Fainholc (2008) define al e-learning como un aprendizaje de tipo electrónico: «Proceso de aprendizaje que se apoya en medios electrónicos para su realización, sin importar la modalidad a distancia o presencial en que se contextualiza. Generalmente, es el aprendizaje basado o apoyado en tecnologías de redes como complemento del aprendizaje presencial o con diversos medios en el aula formal o en grupos no formales de aprendizaje donde es posible incluir ejercicios de simulación, participar de discusiones grupales, enlaces de sitios de Internet, trabajos colaborativos, etc.
Se define como las aplicaciones y servicios que, tomando como base las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se orientan a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Para Josep Boneu «El e-learning es una forma de utilizar la tecnología para distribuir materiales educativos y otros servicios, permitiendo establecer un canal de retorno entre profesores y alumnos. Es decir, que e-learning es la formación que se realiza completamente a distancia con soporte de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Julio Cabero (2006) menciona que «la Dirección General de Telecomunicaciones de Tele Educación la define como el desarrollo del proceso de formación a distancia (reglada o no reglada) basado en el uso de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, que posibilitan un aprendizaje interactivo, flexible y accesible, a cualquier receptor potencial. Es decir, se refiere a una modalidad formativa a distancia que se apoya en la red, y que facilita la comunicación entre el profesor y los alumnos según determinadas herramientas sincrónicas y asincrónicas de la comunicación.
Si bien las definiciones sobre e-learning varían según la perspectiva desde la cual se las analiza, de acuerdo a García Peñalvo todas hacen mención, explícita o implícita, a lo que se viene llamando "el triángulo del e-learning", formado por la tecnología (plataformas, campus virtuales, entre otros), los contenidos (calidad y estructuración de los mismos se toman como elementos capitales para el éxito de una iniciativa de formación) y los servicios (engloba la acción de los profesores, elementos de gestión, de comunicación, de evaluación,etc.). Variando el peso de estos tres componentes, se obtienen diferentes modelos de iformación.