- Detalles
- Escrito por Administrador
- Categoría: de interes
- Publicado: 01 Octubre 2016
- Visto: 8067
El afiliado al Instituto Ecuatoriano de seguro Social que adquiera una vivienda por medio de un préstamo hipotecario del BIESS y que no termine de cancelar la deuda podría venderla y recuperar así el dinero invertido, según explicó Nefy Marroquín, coordinador de créditos hipotecarios.
Desde octubre, el IESS aplica un nuevo sistema llamado “Adquisición de vivienda hipotecada”. El afiliado que quiera vender la casa adquirida y que aún mantiene la deuda, puede hacerlo sin ningún problema.
En ese caso, lo primero que debe hacer es buscar otra persona que desee comprar el bien. “Si es que existe un excedente téngalo por seguro que será devuelto al vendedor”, explicó Nefy Marroquín, coordinador de créditos hipotecarios.
Una vez que las dos partes se pongan de acuerdo deberán acudir al Banco del IESS. Lo que hará la institución financiera es liquidar el crédito del vendedor y abrir otro para el comprador. El IESS devolverá parte del dinero cancelado al vendedor, excepto los costes administrativos.
De esta forma, quien se quede sin trabajo y no pueda pagar las cuotas podrá recuperar algo de la inversión, evitando así la absorción de la hipoteca. El trámite no tardará más de seis semanas, según un informe de TC Televisión.
El BIESS actualmente otorga a cada afiliado hasta 100.000 dólares en créditos hipotecarios. Desde octubre del 2010 hasta la fecha ha desembolsado 821 millones de dólares en préstamos de este tipo.
“En el 2012 vamos a tener un desembolso de 900.000.000 de dólares para préstamos hipotecarios, o sea, nuestra meta en el 2012 es atebder a 30.000 familias ecuatorianas”, manifestó Efraín Viera, gerente de la institución.